Científicos avanzan en estudio de expansión del universo
El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés: Dark Energy Spectroscopic Instrument) instalado en un telescopio creó un mapa en 3D del cosmos. En este proyecto participan más de 900 científicos de 70 instituciones de todo el mundo.
Es la primera vez que los científicos miden la historia de la expansión del universo joven con una precisión mejor que el 1 %, lo que proporciona la mejor descripción existente de su evolución.
Los científicos afirman que la materia y la energía oscura condicionan la expansión del universo, pero de maneras opuestas. Tanto la materia normal como la oscura ralentizan la expansión, mientras que la energía oscura la acelera. Por tanto, la cantidad que haya de cada una de ellas determina la evolución del universo.
Los especialistas afirman que con el mapa de DESI es fácil apreciar la estructura subyacente del universo: galaxias acumuladas en filamentos, separados por vacíos con menos objetos. El universo temprano era, sin embargo, muy diferente: una sopa densa y caliente de partículas subatómicas moviéndose tan rápido que todavía no se podía formar materia estable, como los átomos que hoy conocemos. Entre esas partículas había núcleos de hidrógeno y de helio, colectivamente denominados bariones.
Fuente: Medios internacionales
VTV/JR/OQ