Científicos hallan cráneo de Pampaphoneus biccai en Brasil
Un equipo internacional de científicos informó del descubrimiento del lagarto fósil Pampaphoneus biccai, que fue el más antiguo depredador que vivió en Sudamérica hace 265 millones de años. Fue hallado en la zona rural de Sao Gabriel, en el sur de Brasil y tiene un cráneo completo y algunos huesos de esqueleto como costillas y huesos de las patas delanteras.
Pampaphoneus, perteneciente a un grupo primitivo de terápsidos llamados dinocéfalos, vivió poco antes de la mayor extinción de la historia de la Tierra, que acabó con el 86 % de todas las especies animales del mundo. Antes de la extinción, los dinocéfalos constituían uno de los principales grupos de grandes animales terrestres. Eran criaturas de tamaño mediano a grande, con representantes tanto carnívoros como herbívoros.
“Su descubrimiento es clave para ofrecer una visión de la estructura comunitaria de los ecosistemas terrestres justo antes de la mayor extinción masiva de todos los tiempos», precisó la coautora del estudio, Stephanie E. Pierce. Los investigadores estiman que los ejemplares más grandes de Pampaphoneus podían alcanzar casi 3 metros de longitud y pesar unos 400 kilogramos.
El nuevo ejemplar es solo el segundo cráneo de Pampaphoneus biccai encontrado en Sudamérica. También es más grande que el primero y proporciona información sin precedentes sobre su morfología debido a la excepcional conservación de los huesos. El animal tenía colmillos grandes y afilados adaptados para capturar presas. La hilera de dientes y la arquitectura del cráneo sugieren que su mordedura era lo suficientemente fuerte como para masticar huesos.
Fuente: Sputnik
VTV/DS/FB