Científicos japoneses inauguran el observatorio más alto del mundo en Chile

Tras 26 años de planificación y construcción, fue inaugurado oficialmente el emplazamiento del Observatorio Atacama de la Universidad de Tokio (TAO por sus siglas en inglés: The University of Tokyo Atacama Observatory), que incorporará un telescopio óptico-infrarrojo de 6,5 metros y nuevos instrumentos para investigar el universo. 

Este observatorio está construido en la cima de una montaña desértica del norte de Chile, el cerro Chajnantor, a una altitud de cinco mil 640 metros que lo posiciona como el más alto del mundo, reconocido así en el Libro Guinness de los récords. Detrás, a un poco más de cinco mil 200 metros, se sitúa el Observatorio Astrofísico de Chacaltaya, en los Andes bolivianos.

La ceremonia de inauguración del site o lugar del nuevo observatorio se ha celebrado en la capital chilena. “A medida que avanzan los trabajos de construcción del sitio del telescopio y se han completado las instalaciones de la cumbre, incluido el recinto, el 30 de abril de 2024 se ha celebrado una ceremonia conmemorativa en Santiago de Chile para celebrar la finalización del emplazamiento del telescopio TAO y rogar por la seguridad y el éxito en su funcionamiento”, destacaron los promotores del proyecto.
 
También, explicaron que las observaciones científicas “comenzarán en 2025 para dilucidar los mayores misterios de la astronomía: el nacimiento de las galaxias y el origen de los planetas”.
 

Fuente: Sinc

VTV/A.M/EMPG