Científicos intentan resucitar una rata extinta de la Isla de Navidad en Australia

Un equipo de científicos paleogenéticos ha estudiado la posibilidad de resucitar a la rata de la Isla de la Navidad australiana, o ‘Rattus macleari’, que se cree que se extinguió debido a enfermedades traídas en barcos europeos. Al secuenciar el genoma de una especie extinta, los científicos se enfrentan al desafío de trabajar con un ADN degradado que no proporciona toda la información genética necesaria para reconstruir un genoma completo del animal extinto.

Después de secuenciar el ADN lo mejor posible y comparar el genoma con el genoma de referencia de las especies vivas, los científicos identificaron las partes de los genomas que no coinciden y, en teoría, utilizarían la tecnología CRISPR que edita el ADN de las especies vivas para que coincida con el de la extinta. Según los investigadores el caso de la conversión de la rata marrón a la rata de la Isla de Navidad es una prueba particularmente buena porque la divergencia evolutiva es similar a la del elefante y el mamut.

Aunque la secuenciación de la rata de la Isla de Navidad fue en su mayoría exitosa, faltaban algunos genes clave. Estos genes estaban relacionados con el olfato, lo que significa que una rata de la Isla de Navidad resucitada probablemente no podría procesar los olores de la forma en que lo habría hecho originalmente.
 
«Con la tecnología actual, puede ser completamente imposible recuperar la secuencia completa y, por lo tanto es imposible generar una réplica perfecta de la rata de la Isla de Navidad. Está muy, muy claro que nunca podremos obtener toda la información para crear una forma recuperada perfecta de una especie extinta», señaló Gilbert.
 
Aunque una réplica nunca será perfecta, la clave es que los científicos puedan editar el ADN que hace que el animal extinto sea funcionalmente diferente del vivo. Los investigadores creen que para hacer un mamut ecológicamente funcional, por ejemplo, podría ser suficiente editar el ADN del elefante para hacer que el animal sea peludo y capaz de vivir en el frío. CM/JML

Fuente: Sputnik