Científicos mexicanos desarrollan dispositivo electrónico para detectar virus de la influenza
Un grupo multidisciplinario de científicos mexicanos desarrolla un dispositivo electrónico que detectará de manera eficaz y rápida el virus de la influenza H1N1, reseñaron medios especializados.
De acuerdo a informaciones difundidas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), este dispositivo utilizará nanomateriales, semejante a los que existen actualmente para medir la glucosa en sangre, y que se prevé que el proyecto derive en diversas patentes.
Jorge Roberto Vargas, coordinador del proyecto «Desarrollo Integral de un Sensor del Virus de la Influenza H1N1», resaltó que actualmente el equipo se encuentra en la primera etapa del proyecto, que consiste en la modelación teórica de los cambios eléctricos que presentan diversos materiales nanométricos en contacto con el virus.
«La otra etapa es la elaboración de esos materiales que, al estar en contacto con el virus, produzcan un cambio eléctrico en su naturaleza y que éste sea medible», explicó.
«La última etapa es la fabricación propiamente del dispositivo», agregó en el texto.
El académico del IPN, la segunda universidad más importante de México, detalló que cada una de las etapas se ejecuta de manera simultánea y registran avances significativos.
Según cifras oficiales, en 2009 el brote de influenza AH1N1 fue considerado emergencia epidemiológica en México, provocando la muerte de más de 8.000 personas en ese año, casi la mitad de las 18.337 registradas en el mundo. /CP