Científicos nacionales e internacionales exponen sus avances en FIC-TEC
Caracas, 01 de diciembre de 2018.- La Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fic-Tec) 2018 promueve esta iniciativa desde el parque Simón Bolívar, ubicado en las instalaciones de la Base Aérea “Generalísimo” Francisco de Miranda, en La Carlota, Caracas.
Para este encuentro se cuenta con un área de 3.600 metros cuadrados, donde se exhiben 138 stands.
#Miranda dice presente en la #FICTEC2018 con una serie de ponencias con el objetivo de exponer sus propuestas, planteamientos y gestión del Comité Científico Tecnológico del estado a favor del desarrollo de la Nación. @MirandaGob @HectoRodriguez #FICTECEsRevolución pic.twitter.com/ldxJzNiAdQ
— FICTEC (@Fictec_VE) December 1, 2018
Con este evento Venezuela busca colocarse a la vanguardia como un país emprendedor de nuevas industrias, con base en la aplicación de la ciencia y la tecnología al servicio de la Nación, reseña una nota del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.
Es así que en dicha feria, que inició el jueves 29 de noviembre bajo el lema “Un nuevo comienzo industrial” y culmina este domingo 2 de diciembre, se muestran las capacidades y potencialidades que poseen los centros nacionales de investigación.
¿Qué nos trae este segundo día de la Fictec 2018?
.
.
📍Ruedas de negocios
📍Encuentros de inversionistas nacionales e internacionales
📍Foros y encuentros con la prensa sobre El Petro y la economía digital
📍Muestra de innovación popular
¡Acércate! #FictecEsPlanDeLaPatria pic.twitter.com/GoeKgBlH3F— Mppeuct (@Mppeuct) December 1, 2018
Aparte de dar a conocer las innovaciones venezolanas en materia tecnológica la a agenda de la Fic-Tec 2018 incluye distinas ruedas de negocios.
#AHORA | A casa llena inicia ciclo de conferencias del Consejo Científico Tecnológico del estado Miranda en la FIC-TEC. @Fictec_VE #1Dic #MirandoAlFuturo pic.twitter.com/2jV6c5QnzD
— Gob Miranda (@MirandaGob) December 1, 2018
Los ejes temáticos que se abordan están dirigidos a los sectores del Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología; embajadas, petroquímica y petróleo, robótica e industria, telecomunicaciones, seguridad y defensa, blockchain y la agroindustria. /XN