Identifican principal causa de morbilidad a nivel mundial

Un nuevo estudio reveló que las enfermedades que afectan al sistema nervioso, como los accidentes cerebrovasculares, las migrañas y la demencia, han superado a las cardiopatías y se han convertido en la principal causa de mala salud en todo el mundo.

En 2021, más de 3.400 millones de personas, el 43% de la población mundial, sufrían una afección neurológica, mucho más de lo que se pensaba, de acuerdo con el estudio que fue realizado por cientos de investigadores dirigidos por el Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME), con sede en Estados Unidos.

La autora principal del estudio, Jaimie Steinmetz, afirmó que los resultados mostraban que las afecciones del sistema nervioso son ahora «la principal causa mundial de carga global de morbilidad». Los casos de estas afecciones se han disparado un 59% en las tres últimas décadas, y el aumento se debe principalmente al envejecimiento y rápido crecimiento de la población mundial.

Los investigadores analizaron cómo afectaban 37 enfermedades neurológicas diferentes a la mala salud, la discapacidad y la muerte prematura en 204 países y territorios entre 1990 y 2021. Estos datos se utilizaron para calcular cuántos son los años de vida sana perdidos por cada afección, denominados años de vida ajustados por discapacidad (AVAD).

Según el estudio, en 2021 se han perdido en todo el mundo más de 443 millones de años de vida sana por trastornos del sistema nervioso, lo que supone un aumento del 18% respecto a 1990. Sin embargo, los investigadores señalan que, con los ajustes a la edad y el tamaño de la población, en realidad los AVAD y los fallecimientos por estas afecciones se redujeron en torno a un tercio.

El principal motivo de que las afecciones del sistema nervioso superaran a las cardiovasculares en el último análisis fue un reciente cambio de clasificación de la Organización Mundial de la Salud que trasladó el ictus a la categoría neurológica.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/CA