Científicos descubren objeto astronómico conocido como variable cataclísmica
Un objeto astronómico extremadamente raro fue descubierto por un grupo internacional de investigadores, en el que participan científicos del Departamento de Astronomía y Geodesia Espacial del Instituto de Física de la Universidad Federal de Kazán, quienes alcanzaron este logro con ayuda del telescopio de rayos X eROSITA del observatorio astrofísico orbital ruso-alemán Spektr-RG y del sistema óptico terrestre ZTF.
Este hallazgo se conoce como una variable cataclísmica del tipo AM ‘Canum Venaticorum’, es decir, una estrella binaria. El objeto se encuentra a una distancia de 780 años luz de la Tierra y solo se han encontrado ocho sistemas similares en la historia.
Las variables cataclísmicas están formadas por una estrella principal (enana blanca) y una compañera, cuyo papel lo suele desempeñar una estrella de baja masa (enana roja). En estos sistemas dobles ultracompactos las órbitas de las estrellas están muy próximas y la enana blanca extrae materia de la estrella compañera, que es rica en helio.
Para los científicos, los sistemas estelares dobles son una especie de laboratorios naturales que permiten estudiar los procesos de acumulación de masa de un cuerpo celeste por atracción gravitatoria de materia procedente de la estrella más cercana en condiciones extremas.
Fuente: Sputnik
VTV/DS/lm/GT