Científicos observan la fusión de una estrella de neutrones con un objeto desconocido
Científicos del grupo GRAVITY de la Universidad de las Islas Baleares participaron en la detección de la señal de onda gravitacional GW230529, la cual se especula pudo haber sido causada por la fusión de una estrella de neutrones de entre 1,2 y 2 masas solares y un objeto compacto desconocido con entre 2,5 y 4,5 masas solares, mayor a la esperada para ser una estrella de neutrones y menor que un agujero negro. El texto provisional del estudio ya se ha publicado.
La observación fue realizada por los detectores de la colaboración formada por los mecanismos LIGO-Virgo-KAGRA. El detector LIGO está en Estados Unidos, Virgo en Italia y el interferómetro KAGRA en Japón, y tuvo lugar durante la primera parte del cuarto período de observación (04a) de los detectores, del 24 de mayo de 2023 al 16 de enero de 2024.
Después de una pausa de varios meses, este miércoles se ha reanudado la segunda parte (O4b), que se prolongará hasta febrero de 2025.
La masa de este objeto desconocido desafía los modelos actuales de poblaciones de agujeros negros y estrellas de neutrones, que proponían la existencia de una brecha en la distribución de objetos compactos, según la cual no podrían existir objetos en el intervalo entre 3 y 5 masas solares.
Hasta ahora, las estrellas de neutrones detectadas tienen menos de 3 masas solares, mientras que los agujeros negros tendrían más de 5. En este sentido, las observaciones recientes de ondas gravitacionales habrían propuesto la existencia de objetos situados en esta brecha de masas.
Más ligero que un agujero negro, pero más pesado que una estrella de neutrones. Así es el misterioso objeto que se ha fusionado con una de estas estrellas, según la onda gravitacional registrada por @LIGO @ego_virgo @KAGRA_PR @UIBGRG ( @UIBuniversitat )https://t.co/LijbniJRX2
— SINC (@agencia_sinc) April 11, 2024
Fuente: Agencias Internacionales
VTV/A.M]/MQ