Científicos crean partículas “híbridas” que ayudarán a desarrollar nuevas tecnologías

Científicos descuben que con la combinación de luz y materia se puede crear partículas “híbridas” que ayudarán a desarrollar nuevas tecnologías, reseñaron medios especializados.

Según un estudio reciente, Científicos de la Universidad de Chicago (EE.UU.) lograron crear partículas “híbridas” con nuevos comportamientos al combinar luz y materia, un descubrimiento que podría ayudar a crear computadoras más potentes o comunicaciones cuánticas imposibles de ser ‘hackeadas’.

En particular, los investigadores hicieron que las partículas de luz llamados fotones adquieran un comportamiento más similar al de las partículas que forman la materia. Los fotones no tienen masa y no tienden a colisionar entre sí. Sin embargo, los físicos pudieron modificar esta característica al hacer que los fotones se unieran dentro de un átomo y se combinaran con un electrón. 

Esta asociación entre electrones y fotones forma una especie de cuasipartícula ‘híbrida’ llamada polaritón. Puede moverse rápidamente a través del espacio como lo hace la luz, pero al mismo tiempo tiene la posibilidad de unirse con otros polaritones, lo que le permite formar un objeto.

No obstante, los físicos solo consiguieron que los fotones reaccionaran con átomos que tenían energías muy específicas. Para superar esto, los investigadores utilizaron una nueva técnica de clonación de átomos que implica un láser que hace que los átomos se sacudan de la misma manera y produzcan energías similares.   /CP