Científicos prevén estudiar la vida en profundidades del océano índico
Un equipo científico se apresta a bucear en las profundidades del océano Índico a los fines de estudiar la vida y calcular los efectos del cambio climático en la zona, reseñaron medios especializados.
Se trata de la expedición Misión Nekton, liderada por un grupo de científicos británicos que comenzarán un viaje de cinco semanas por el océano Índico, en una “Zona de medianoche”, donde la luz apenas llega, pero la vida aún prospera.
La expedición cuenta con la colaboración de los Gobiernos de Seychelles y Maldivas, y se centra en enormes montañas submarinas que se alzan miles de metros desde el lecho del mar.
Para explorar unas profundidades tan inhóspitas, los científicos de Nekton utilizarán uno de los sumergibles más avanzados del mundo, el llamado “Limiting Factor”.
En agosto de 2019, el “Limiting Factor” completó la Expedición Cinco Profundidades al sumergirse a lo más profundo de los cinco océanos. El más profundo fue de casi 11 000 metros, superando la altura del monte Everest.
Para soportar semejantes presiones, la cabina para dos tripulantes del sumergible está envuelta en un capullo de titanio de nueve centímetros. También lleva oxígeno de emergencia suficiente para 96 horas.
Cabe destacar que esta expedición científica comenzará el 16 de marzo, con tecnología de muestreo, sensores y mapeo, donde los científicos esperan identificar especies y montañas submarinas desconocidas, así como impactos provocados por el hombre, tales como el cambio climático y la contaminación con plásticos. /CP