Científicos publican el mapa infrarrojo más detallado de la Vía Láctea
Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) elaboraron el mapa infrarrojo más detallado de la Vía Láctea, según consta en la declaración publicada en la web de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). El mapa contiene más de mil 500 millones de objetos, es el más detallado jamás hecho.
El estudio, destaca que el mapa fue creado mediante observaciones a través del telescopio Vista en el observatorio astronómico Paranal del ESO, en el desierto de Atacama, Chile. Contiene 200 mil imágenes y 500 terabytes de datos, recogidos durante 420 noches en el período 2010-2023.
La cámara infrarroja del telescopio puede ver a través del polvo, que impide hacerlo a los telescopios ópticos habituales. Como resultado, en el mapa aparecieron por primera vez estrellas recién nacidas, habitualmente envueltas en capullos de gas, y también pudieron verse cúmulos globulares, que son agrupaciones densas de millones de estrellas viejas en la Vía Láctea.
«Hicimos tantos descubrimientos que hemos cambiado para siempre la visión de nuestra galaxia», comentó el responsable del proyecto, Dante Minniti, astrofísico de la Universidad Andrés Bello en Chile.
Fuente: Sputnik
VTV/YD/EMPG/DB/