Científicos recrean el rostro de un humano prehistórico en China
Un equipo de científicos en Guangxi, ciudad ubicada al sur de China, utilizó la tecnología 3D para reconstruir el rostro de un humano prehistórico que vivió hace 16 mil años, mediante el hallazgo en la cueva Yahuai de un cráneo, único esqueleto completo de su tipo descubierto en el país asiático y proporciona información valiosa sobre las antiguas poblaciones de la región.
Destacan los científicos que la recreación fue realizada en el 2023 por los expertos de varias instituciones de China, además incluyó el uso de morfometría geométrica para comparar el cráneo con modelos humanos modernos.
Los resultados muestran que su tamaño era mayor que el de los cráneos femeninos actuales, pero menor que los masculinos, con una frente prominente y características que podrían relacionarlos con las poblaciones modernas.
Hace cuatro años, el profesor de paleoantropología de la Academia China de Ciencias Xijun Ni, detalló sobre el descubrimiento de un cráneo de un hombre de aproximadamente 50 años de edad, que vivía en un entorno boscoso y de llanura aluvial, en una pequeña comunidad, que “como los sapiens, cazaban, recolectaban frutas y verduras, quizás incluso pescaban”.
Fuente: BRICS TV
VTV/WIL/CP