Científicos revelan cómo se contamina el Ártico

Investigadores de la Universidad Federal del Norte (SAFU), y la Universidad Estatal Hidrometeorológica de Rusia, comprobaron cómo se acumula la basura de desechos marinos, en la zona del Ártico. 

Al respecto, el jefe de la expedición, el director del Instituto para el Desarrollo Estratégico del Ártico SAFU, Alexander Saburov, expresó que en el Ártico, a diferencia de otros parches de basura conocidos en el océano mundial, los residuos no se acumulan en la superficie del agua, sino que son transportados a la costa de las islas: en primer lugar, el archipiélago de Nueva Zembla y Tierra de Francisco José.

Los científicos señalaron que la mayoría de las veces la basura acumulada es de pequeño tamaño —hasta 50 cm— pero el mar también arroja grandes objetos de pesca: boyas, cajas, redes y otros.

Subrayaron, que a pesar de que el plástico es el material más común, cada vez se encuentran más residuos de vidrio y metal en las playas. Esto se debe probablemente a la creciente actividad tormentosa del mar, que puede deberse a la crisis climática.

Fuente: Sputnik Mundo

 VTV/JR