Científicos rusos crean robot para ampliar investigaciones submarinas
Científicos rusos crearon un aparato para la investigación submarina que puede operar tanto en agua dulce, como salada, al cual, han denominado Aquabot, informó el canal de televisión Tvbrics. Según el jefe de los laboratorios tecnológicos UIP RAS de Rusia, y principal desarrollador de robots, Mais Farjadov, «en estos momentos, la humanidad sólo ha estudiado entre un cinco y un 10 por ciento del espacio acuático del planeta, por lo tanto, se requieren nuevas tecnologías y equipos para ello».
Farjadov agregó que el Aquabot permite observar a una profundidad de 100 metros, y puede funcionar durante varias horas, en dependencia de la temperatura del agua y otras condiciones como la carga de las baterías.
El aparato cuenta con seis motores que le proporcionan una velocidad máxima de unos tres kilómetros y medio por hora en cualquier dirección. El robot dispone de un manipulador, el cual, puede tomar muestras del suelo o colocar instrumentos bajo el agua.
Aquabot será útil en la investigación científica y ambiental y ayudará a monitorear el estado de las comunicaciones submarinas, y según sus creadores, ya tienen un pedido para el primer dispositivo.
El desarrollo del Aquabot comenzó a mediados de la década de 2010. La versión actual es la tercera. En los nuevos prototipos se agregará un modo de red para combinar varios dispositivos y algunas otras funciones.
Fuente: Prensa Latina
VTV/ DB/lm/GT