Científicos rusos mejoran la tecnología de colocación automática de implantes
Científicos rusos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia MISIS (NUST MISIS) mejoran la tecnología de colocación automática el principal material médico con memoria de forma.
Según los autores, su diseño facilitará el trabajo de los cirujanos y mejorará la calidad de la terapia. El ácido poliláctico (PLA) es un polímero que se usa en cirugía para fijar suturas y realizar otras tareas suplementarias.
Es altamente biocompatible y plenamente biodegradable porque consiste de moléculas de ácido láctico que desempeña un papel importante en el metabolismo. Se produce a partir de materias primas vegetales con alto contenido de azúcares.
El PLA es un material con efecto de memoria de forma: una vez deformado es capaz de recuperar rápidamente su forma original. Según los científicos de la NUST MISIS, gracias a esto, el polímero puede usarse para diseñar implantes que se colocan automáticamente. Tales implantes se usan para tratar defectos de los huesos que no deben soportar altas cargas mecánicas.
El uso de tales implantes permitirá evitar el difícil proceso de ajustar el implante a la zona afectada, lo que facilitará seriamente el trabajo de los cirujanos y reducirá la duración de la operación, explican los científicos. El implante que tiene una forma adecuada puede ser reducido hasta las dimensiones necesarias y, al colocarlo en el lugar del defecto, calentarlo: el implante ocupará la posición necesaria automáticamente gracias al efecto de memoria de forma. /JML
Fuente: Sputnik