Científicos rusos prueban novedosa forma de vacunar sin inyecciones

El equipo investigador de Rusia, desarrolló la innovadora vacunación que se administra a través de los folículos pilosos sin dañar la piel, afirmaron los científicos. Las pruebas realizadas en animales de laboratorio demostraron que el nuevo método es más seguro y eficaz que las inyecciones intramusculares tradicionales.

La vacunación es una de las principales estrategias de prevención de enfermedades infecciosas. Las vacunas tradicionales se administran por vía intramuscular o subcutánea con agujas, lo que supone un procedimiento doloroso que altera la integridad de la piel.

Los daños físicos a la piel pueden ser muy desagradables y difíciles de tolerar; por lo tanto, los investigadores rusos desarrollaron un nuevo método innovador de vacunación sin inyecciones.

«Las vacunas pueden inyectarse en la piel al utilizar, por ejemplo, microagujas, ya que resulta menos doloroso y más eficaz. Sin embargo, nuestro equipo se propuso encontrar una forma de vacunación que evitara por completo el daño físico a la piel», destacó una de las autoras del estudio, Julia Svenskaya, investigadora principal de la Universidad Estatal de Sarátov.

Los investigadores señalan que se hace especial hincapié en el desarrollo de métodos de inmunización percutánea, ya que la piel contiene un gran número de células de inmunidad innata, cuya activación es un requisito previo para el desarrollo de una fuerte respuesta inmunitaria adaptativa.

Para obtener estos resultados, los científicos probaron la técnica en animales de laboratorio, al suministrar a dos grupos de ratones la misma vacuna, pero de distinta manera, uno mediante inyección intramuscular y el otro con el nuevo método.

La vacunación a través de los folículos pilosos garantiza la administración del medicamento a las células inmunológicamente activas sin necesidad de alterar la integridad de la piel, con lo que se evitan por completo los efectos negativos de la vacunación tradicional, apunta la investigación.

En el estudio participaron investigadores de la Universidad Estatal de Sarátov, la Universidad Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande (SPBPU), la Universidad Académica de San Petersburgo, la Universidad Sirius, el Instituto de Investigación de la Gripe A.A. Smorodintsev y la Universidad Queen Mary de Londres.

Los resultados del estudio, subvencionado por la Fundación Rusa para la Ciencia (RSF), se publicaron en Journal of Materials Chemistry B.

Científicos rusos prueban novedosa forma de vacunar sin inyecciones

Fuente: Sputnik Mundo

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/PM/GT