Científicos utilizan proceso de optogenética para solucionar problemas en el desarrollo del lenguaje
Un grupo de científicos utilizaron el proceso de optogenética para solucionar problemas en el desarrollo del lenguaje, reseñaron medios especializados.
De esta manera, científicos lograron enseñar a los pájaros canciones simples que nunca antes habían escuchado, activando selectivamente neuronas específicas en sus cerebros, lo que permitió implantar falsos recuerdos.
Según los expertos este proceso lo hicieron utilizando el proceso de optogenética, donde la luz se usa para controlar el tejido vivo, el equipo pudo activar ciertos circuitos neuronales en las aves y hacer que memorizaran nuevas melodías.
Todd Roberts, neurocientífico del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, explicó que “esta es la primera vez que han confirmado regiones cerebrales que codifican recuerdos de objetivos de comportamiento, esos recuerdos que nos guían cuando queremos imitar cualquier cosa, desde el habla hasta el aprendizaje del piano”.
“No le estamos enseñando al pájaro todo lo que necesita saber, sólo la duración de las sílabas en su canción (…) Las dos regiones del cerebro que probamos en este estudio representan solo una pieza del rompecabezas”, agregó Roberts. /CP