Científicos venezolanos crean avances para controlar la tripanosomosis animal

Científicos venezolanos de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) realizan estudios para controlar la enfermedad de tripanosomosis animal en el país. La ministra del Poder Popular de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó a través de Telegram que la investigación busca soluciones para mejorar la sanidad animal, debido al alto consumo de productos derivados de bovinos y equinos.

La tripanosomiasis africana humana, causada por parásitos protozoarios y transmitida por moscas infectadas, es endémica en África Subsahariana y, sin tratamiento, suele ser letal. Esta infección parasitaria se propaga a través de las picaduras de moscas, con síntomas iniciales como bultos hinchados, fiebre y dolor muscular. Los síntomas avanzados incluyen confusión y dificultad para caminar, así como problemas para mantenerse despierto.

El estudio de blancos moleculares para el control de la tripanosomiasis animal en Venezuela representa un avance significativo, que busca ofrecer soluciones para combatir estas afecciones en humanos. Los esfuerzos de los científicos y científicas de IDEA son fundamentales para el desarrollo de tratamientos efectivos.

La ministra Jiménez recalcó que el Gobierno Bolivariano, a través del sector científico y tecnológico, promueve investigaciones basadas en la ética y orientadas a la prosperidad del pueblo. «Siguiendo las directrices del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se trabaja en el desarrollo de una ciencia abierta y al servicio de la población».

«Este proyecto se suma a las iniciativas del Gobierno venezolano para fomentar el bienestar y la salud pública, apoyando investigaciones que buscan mejorar la calidad de vida y enfrentar desafíos sanitarios tanto en el ámbito humano como animal», concluyó Jiménez.

VTV/LM/EMPG/DB/