Científicos venezolanos impulsan proyecto para mejorar producción del cacao

Un equipo de científicos de la Dirección de Agricultura y Soberanía Alimentaria (ASA) de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) lleva a cabo varios proyectos para reducir los riesgos de enfermedades y garantizar mayores niveles de productividad en el cultivo del cacao, al igual que preservar la diversidad genética del rubro. Con esta iniciativa se asegura que las futuras generaciones puedan beneficiarse de este valioso recurso.

Así lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, mediante la red social Telegram, en la que se subrayó que la actividad forma parte de una acción especial de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán.

En tal sentido, el coordinador del Programa de Propagación Masiva de Plantas, Dario Torrealba, amplió que el cacao tiene un impacto económico, social y cultural significativo en Venezuela. Sin embargo, su producción enfrenta desafíos debido a la presencia de plagas, así como de enfermedades que afectan directamente a la producción y perjudican a los productores.

Ante estos desafíos, los investigadores han impulsado una serie de proyectos que incluye un Plan de Formación Agroecológica y Autogestión del Cultivo de Cacao para los productores que tiene como objetivo proporcionar las prácticas sostenibles permitiéndoles desarrollar un manejo integral del cultivo utilizando recursos disponibles en sus parcelas.

«Esto implica enseñar a los productores a trabajar con los recursos disponibles en sus plantaciones. Podrán aprender a producir biofertilizantes a partir de los restos de cáscara y mucílago de cacao, que aportan nutrientes y contribuyen a una buena cosecha», destacó Torrealba.

VTV/WIL/MR/