Científicos venezolanos crean kit para la detección temprana de cáncer de mama

En el laboratorio de Neurobiología Celular, de la Unidad de Neurociencias, de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), un grupo de investigadores y científicos venezolanos, desarrollan un kit de diagnóstico de cáncer de mama a base de huevo de gallinas, que tiene como objetivo garantizar la detección temprana de esta patología, en beneficio de la salud del pueblo.

La investigadora, Caridad Malavé, explicó que el producto de innovación utiliza tecnología IgY, que consiste en la inoculación de anticuerpo ErbB2+ (sobre expresado en los pacientes con cáncer de mama) en las gallinas.

Luego de que el sistema inmune del ave responde, los anticuerpos generados serán transferidos al huevo, y a partir de la yema se purifican, y son utilizados para detectar unas proteínas, que se expresan en el tumor maligno.

Los anticuerpos purificados por el animal son utilizados en biopsias de mujeres que necesitan el diagnóstico temprano, y el resultado de esto permitirá determinar un tratamiento oportuno y a tiempo, aseguró.

Por su parte, la directora de Salud del IDEA y coordinadora del laboratorio, Marinés Longart, indicó que el proyecto se encuentra en “fase experimental avanzada”, pero una vez desarrollado atenderá las demandas para los diagnósticos tempranos del cáncer de mama, que existen en el país.

“Pasamos del laboratorio, de todo el diagnóstico preclínico hacia una aproximación del diagnóstico clínico. Entonces necesitamos acceso a la mayor cantidad de biopsias para poder validar el kit; estamos en conversaciones y alianzas con otros entes del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), y con los servicios de oncología para que nos faciliten las biopsias”, agregó.

Longart expresó que el desarrollo de este kit es una alternativa para realizar diagnósticos cancerígenos a precios más económicos, y a su vez contribuir a preservar la salud de la mujer venezolana, ya que esta patología “es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. El diagnóstico temprano es una emergencia”.

Fuente: Mincyt

VTV/DS/OQ/GT