Cinco vértices productivos impulsan Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología

La Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología doctor Humberto Fernández Morán, contendrá cinco vértices que garantizan el desarrollo de la tecnología y a su vez la protección de los científicos que hacen vida en el país, “para no depender de nadie en el mundo y seguir su camino de expansión, recuperación, de fuerzas productivas, morales y culturales, con independencia plena”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el lanzamiento de esta misión de nueva generación desde el Polo Científico Tecnológico, de la Fundación del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) en Caracas.

En cuanto a estos vértices, el presidente Maduro comentó que las universidades juegan un papel fundamental, además mencionó que dentro de esta Gran Misión existe la “metodología de planificación que permite integrar de manera concreta el esfuerzo público y privado para alcanzar grandes metas”.

Entre los vértices se encuentran: La siembra y preservación del talento científico nacional: tiene como objetivo preservar, reserva y formar el talento del niño, joven y adulto; inicia en las escuelas, con el semillero científico, la ruta de la ciencia, salas experimentales y además impulsará los estudios de cuarto nivel tecnológicos y científicos en las universidades.

Fortalecer los espacios para la investigación, el desarrollo y la investigación científica: trata de brindar a los espacios dedicados al desarrollo de las ciencias y tecnologías, donde se incentivará el trabajo colaborativo, así como recuperar la dotación y equipamiento especial para estos trabajos, tomando en cuenta lo necesario para continuar el trabajo de los 18 motores del país.

Ciencia, tecnología e innovación para la producción y la economía: Este inciso se encargará de impulsar la producción nacional en diferentes ámbitos, científicos, farmacéuticos, agrícolas, energéticos, petroquímicos, industria pesada y ligera, entre otros, con el fin de erradicar la dependencia para garantizar el funcionamiento de las industrias.

El jefe de Estado recordó que a Venezuela durante años le han cuarteado la posibilidad de progresar, debido a “la persecución de las sanciones que nos prohíbe comprar los repuestos de las refinerías y los repuestos han salido de nosotros mismos y así muchos otros procesos”.

Venezuela hacia la transformación digital: el cuarto vértice está guiado a la vanguardia del desarrollo del software y hardware libre, tal como lo indica la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para alcanzar la independencia tecnológica y el desarrollo de las tecnologías de la información y la formación de sus usos. Además de impulsar los derechos digitales y su ética.

“El imperio estadounidense creó las redes sociales para su beneficio, cuántas cosas se han denunciado sobre las redes sociales. Pensemos en el futuro. Yo le pido a los integrantes de la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología e Innovación que avancemos en el camino de crear redes sociales de alta tecnología, de alta calidad, se los pongo como una meta”, expresó el jefe de Estado.

El último vértice de esta Gran Misión abarca la cooperación y alianzas regionales. En este sentido, la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, lo describió como el vértice del mundo multipolar, “que nos permita el intercambio y la transformación social, desarrollada con Irán, Rusia y China. Tenemos una agenda de cooperación con India y tenemos un proyecto bellísimo llamado Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología de la Celac que tendrá sede en Venezuela, eso va a permitir el encuentro de América Latina y el Caribe definido desde el año pasado, una agenda que comprende 200 universidades de la región y más de dos mil científicos y científicas al 2030”.

 

VTV/KG/DB/