Cineasta Andrés Agustí ofrecerá conversatorio en el Musarq

El cineasta y antropólogo audiovisual, Andrés Agustí, estará intercambiando ideas y experiencias en un conversatorio que ofrecerá en el auditorio del Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) Juan Pedro Posani, este viernes 17 de marzo a las 10:00 de la mañana.

La ocasión será propicia para que Agustí proyecte el cortometraje sobre el Parque Central, emblemático complejo urbanístico, desarrollo habitacional, comercial, cultural, recreacional y financiero, ejecutado por el Centro Simón Bolívar y ubicado en la Urbanización El Conde de Caracas, municipio Libertador del Distrito Capital.

Con el desarrollo permanente y sistemático de este tipo de actividades, una vez más el Musarq, evidencia por qué es “un museo para debatir”, siendo un espacio donde el público puede estar al corriente de lo que ocurre arquitectónica y urbanísticamente, desde una visión integral de la sociedad, tal y como lo plantean y lo han planteado icónicos arquitectos, como nuestros siempre recordados Carlos Raúl Villanueva y Fruto Vivas.

Cabe destacar que este complejo urbanístico, diseñado y construido por los arquitectos Enrique Siso Maury y Daniel Fernández-Shaw, floreció bajo esa visión holística de la arquitectura y la urbanidad, es decir, como un proyecto de renovación integral que permitiera conjugar viviendas, comercios y oficinas, así como servicios de carácter recreacional y cultural, entre otros.

Dentro del complejo se encuentran las Torres Gemelas de Parque Central, dos rascacielos de oficinas que por décadas se han convertido en icono de la arquitectura venezolana y de Caracas. Cuando el complejo fue inaugurado en 1973, se consideró como el desarrollo urbano más importante de América Latina.

Fuente: Prensa FMN

VTV/JR/LL