Cinemateca Nacional impulsa reflexión artística en tertulia cultural
La Fundación Cinemateca Nacional llevó a cabo la Tertulia N° 3 de la exposición “Orinoco Cubagua Ayacucho 1824-2024: Encrucijadas y metáforas nuestroamericanas”, del fotógrafo Rodrigo Benavides. Este encuentro, realizado en la Galería de Arte Nacional, incluyó la proyección del documental “La Plaza” (2023), obra del reconocido cineasta Andrés Agustí.
El evento ofreció un espacio de análisis y diálogo gracias a la intervención del jefe del Departamento de Investigaciones de la Cinemateca Nacional, Humberto Castillo, quien destacó la conexión temática entre las fotografías de Benavides y el lenguaje visual de Agustí, además de invitar a los asistentes a reflexionar sobre el diálogo entre ambas expresiones artísticas.
Como parte del panel, el cineasta Rafael Estraga compartió relatos inéditos sobre el rodaje del documental, al enfatizar la dedicación de Agustí como investigador y su sensibilidad para retratar las dinámicas de la ruralidad en Venezuela. Las anécdotas aportaron un valioso contexto al análisis de la obra proyectada.
El propio Rodrigo Benavides cerró la actividad y resaltó las diferencias fundamentales entre el cine y la fotografía, donde permitió a los asistentes explorar cómo ambas disciplinas abordan la narrativa visual desde perspectivas únicas y complementarias.
Este evento forma parte de una serie de conversatorios organizados por la Fundación Cinemateca Nacional en colaboración con la Galería de Arte Nacional. Estas reuniones culturales son programadas cada 15 días y continuarán con la participación de la investigadora Rossana Álvarez en la próxima edición.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/LM/DS/DB/