El 95% de las cirugías abdominales podría realizarse por laparoscopia

Actualmente la mayoría de las cirugías ginecológicas, gastrointestinales, entre otras más se están realizando mediante el procedimiento conocido como Laparoscopia, el cirujano venezolano, Pedro Monsalve, explicó que estas intervenciones se aplican un 95% en la mayoría de los casos.

Durante su participación en el programa cirugías transmitido por Venezolana de Televisión, indicó que dentro de la medicina se ha venido avanzando en la tecnología y la sofisticación de los equipos lo que ha permitido que las intervenciones quirúrgicas sean menos invasivas.

Sostuvo que las cirugías por laparoscopia “no comprometen a ninguna parte del cuerpo porque se trata de incisiones muy pequeñas, el recuperación del paciente y el dolor es mínimo y la evolución es mucho mejor”.

Destacó que los pacientes están informados sobre este procedimiento quirúrgico y se muestran confiado antes ello, por lo que añadió que la única limitante que puede existir es el conocimiento y las habilidades del cirujano, así como contar con el equipo para realizar la laparoscopia.

Asimismo agrego que no existen límites de edad para realizar una laparoscopia, en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que no presente enfermedades crónicas que impidan el procedimiento médico.

“La laparoscopia maneja tres o cuatros incisiones una de  ellas es en  el ombligo y la otras dispersan en el abdomen o dependiendo de las áreas que vayamos a trabajar, hemos buscando usar menos portales, incluso hemos utilizado el procedimiento llamado cuarto único y es que todo se hace a través del ombligo, con todos los equipos especiales”, puntualizó

VTV/MQ/CP