Ciudad Wuxi: Puente musical entre la China tradicional y el mundo
«Wuxi» es la cuna de la cultura Wu, un lugar con milenarias tradiciones musicales y un referente en el desarrollo de la música nacional. Nuestra ciudad ha dado al mundo destacados músicos y logros históricos que han marcado la evolución de la música en China», así lo afirmó la directora del Centro Promotor de la Música de Wuxi, ubicado en la República Popular de China, Hua Ying.
Ying mencionó entre las figuras emblemáticas a Hua Yanjun (conocido como Abing), autor de la mundialmente conocida pieza Erquan Yingyue (El manantial de luna reflejada en dos estanques), así como a Liu Tianhua, maestro de la música tradicional, y Yang Yinliu, pionero de la etnomusicología en esta nación.
En los últimos años, Wuxi intensificó sus esfuerzos para preservar su legado cultural mientras integra elementos modernos e innovadores. «La ciudad ha invertido más de 10 mil millones de yuanes (1.39 mil millones de dólares) desde el inicio del 14 Plan Quinquenal (2021-2025) para la construcción y mantenimiento de instalaciones culturales» destacó.
Entre sus nuevos espacios destacan el Parque de Arte del Canal y su fuente musical “Canto del Pescador”, la isla Bohong con su “Utopía en el Corazón del Lago” y el museo privado de música “Eco y Colección” en el Parque Jiangjian. Además, se están construyendo nuevos hitos culturales como el Centro de Arte y Cultura de Wuxi, la Sala de Conciertos Sinfónicos y la Isla de la Música Nacional en Jiangyin.
En el ámbito musical, la ciudad alberga dos prestigiosas agrupaciones: la Orquesta Sinfónica de Wuxi y el Grupo de Música Nacional de Wuxi, este último con más de 600 presentaciones en tres años, alcanzando a cerca de dos millones de espectadores. La directora resaltó la activa participación comunitaria, con alrededor de 500 grupos de música amateur y 80 asociaciones escolares.
VTV/DR/CP