Venezolanos conmemoran 210 años de proclamación de su Independencia
Este 19 de Abril, los venezolanos conmemoran, a través de la diferentes redes sociales, los 210 años de la proclamación de la Independencia de la nación Bolivariana, fecha en la que se hizo realidad el sueño del Libertador Simón Bolívar y de todos los próceres que dieron su vida por la libertad del país.
#EspecialesVP || Cada #19Abr, es una conmemoración de dignidad, orgullo y sentir patrio para los venezolanos, porque se rememora la fecha que hizo realidad el sueño del Libertador y de todos los próceres que dieron su vida por la libertad de Venezuela. https://t.co/GtFWKtvYY7 pic.twitter.com/Rzqwzlgz9m
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) April 19, 2020
El pueblo venezolano está consagrado a su Libertad, es el más sacro móvil de sus acciones. Impulsados por ese sentimiento, aquel 19 de abril inició el proceso que traería a Venezuela su independencia absoluta, sentimiento que a 210 años sigue intacto e irrevocable. #19deAbril pic.twitter.com/rtCz2NSVsm
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) April 19, 2020
Conmemoramos 210 años de aquel grito de rebeldía que abrió los caminos para construir la Patria Libre y Soberana. El #19Abr nos invoca a seguir leales y a continuar defendiendo el derecho a labrar nuestro propio destino, libre de injerencias imperiales. pic.twitter.com/9FRyVDsyDZ
— GNB FANB (@GNBoficial) April 19, 2020
Para conmemorar 210 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela, el Viceministro de @Educacion_MPPD Alm Eladio Jiménez Rattia, encabezó la izada de bandera en el Panteón Nacional #FANBSiempreContigo #19Abr #QuédateEnCasa #ExcelenciaEducativaMilitar pic.twitter.com/oGY7r1mvmu
— Vice Min Educación (@Educacion_MPPD) April 19, 2020
Mensaje del Ciudadano General en Jefe Vladimir Padrino López, en ocasión de celebrarse 210 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela #FANBSiempreContigo #19Abr #ExcelenciaEducativaMilitar #QuédateEnCasa pic.twitter.com/p4tz25dD3u
— Vice Min Educación (@Educacion_MPPD) April 19, 2020
Hoy #19Abril conmemoramos 210 años de la chispa revolucionaria que abrió paso a la Independencia de Venezuela, para la construcción de una Patria Libre, liberándonos de las nefastas políticas impuestas por el yugo español.
¡Viva Venezuela Libre y Soberana! pic.twitter.com/VOURq7VY5D— Freddy Bernal (@FreddyBernal) April 19, 2020
Venezuela conmemora 210 años de la Revolución del 19 de Abril de 1810, embrión de la libertad, demostración y expresión de rebeldía y repudio a las formas de dominación, convencidos de que nuestro destino era ser libres de todo imperio. Reivindicamos el glorioso espíritu… pic.twitter.com/To0iaAhc0f
— Jesús Suárez Chourio (@SuarezChourio4F) April 19, 2020
A 210 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela, recordamos este hecho trascendental, como un acto de valentía el cual impulsó un cambio político radical, contra las nefastas políticas impuestas por el Yugo español, ¡Viva el 19 de Abril de 1810! #19Abr pic.twitter.com/6l4Ienjd9U
— @ceofanb (@Libertad020) April 19, 2020
210 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela, y la élite que gobierna EE.UU. nos amenaza con invasiones y amagues para ver si flaqueamos. No saben de qué estamos hechos, no saben de nuestra estirpe libertaria. Podrán entrar, pero no van salir… ¡VENCEREMOS! pic.twitter.com/E9mVU0fPTh
— Gustavo J. Cabello C. (@GJ_CabelloC) April 19, 2020
#19Abr || 🗓️ #Efeméride #TalDíaComoHoy el #19Abril de 1810 se conmemora la Proclamación de la Independencia de Venezuela🇻🇪ante el Dominio del Imperio Español 🇪🇸 representado por el Cap. Gen. Vicente Empara || #ResguardoFamiliar #DomingodelaDivinaMisericordia #JuntosSomosUNEXCA pic.twitter.com/fP3H2uEAh8
— UNEXCA (@UNEXCA_ve) April 19, 2020
#19Abr Hoy hacen 210 años de aquel acto histórico que marcó una nueva etapa para la nación, «La Proclamación de la Independencia de Venezuela», donde el cabildo de Caracas con el apoyo del pueblo depuso al Capitan General Vicente Emparan enviandolo al exilio. Que viva la patria! pic.twitter.com/xU5hemwOt6
— ZODI La Guaira (@ZodiLaGuaira) April 19, 2020
Hoy #19Abril el @GCNucleoSucre Conmemora las distintas @Efemerides ofreciendo información sobre el #19Abril1810 Proclamación de la Independencia de #Venezuela , Día de la Municipalilad, en #1983 se Inauguró el #Teatro Teresa Carreño y Día del Aborigen Americano. #QuedateEnCasa pic.twitter.com/9dNKDIFEhg
— UNEFA VRR Oriental (@UnefaVrrOrienta) April 19, 2020
Asimismo, la fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación, resalta el rol político del primer humanista, Andrés Bello, en la independencia de Venezuela el 19 de Abril de 1810.
Hace 210 años (19 de Abril de 1810), seis (6) provincias de Venezuela, desconocieron el mandato del capitán general Vicente Emparan, máximo representante de la Corona española y de los funcionarios del rey Fernando VII .
Este día el pueblo, junto a las fuerzas armadas, el clero y los intelectuales de la época se pronunciaron con el objetivo de alcanzar la independencia de la Patria, enviando a las autoridades españolas al exilio, dando pie a una sociedad distinta, en lo político, social, económico y cultural.
Este proceso estuvo precedido por el ideal y lucha de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Francisco de Miranda, José Félix Ribas, Rafael Urdaneta, Carlos Soublette, y Andrés Bello, entre otros.
El tiempo de Andrés de Jesús María y José Bello López, conocido por las pasadas, presentes y futuras generaciones como Andrés Bello, puede ser dividido en tres partes: Colonia (1781-1810); Guerra de Independencia de Venezuela y su viaje a Inglaterra (1810-1829); Gobierno y fijación de las naciones hispanoamericanas (Chile,1829-1865).
A Andrés Bello, se le conoce en su aspecto medular como poeta, filólogo, traductor y ensayista. Como intelectual, abarcó con superlativa solvencia la teoría del conocimiento, la lógica, la gramática, la filosofía del derecho y la filosofía moral.
Hoy el pueblo venezolano enaltece la obra de tan importante precursor y recuerda uno de sus más ilustres pensamientos: “Solo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus dirigentes garantizan la grandeza de las naciones”, reseña una nota de prensa de la CNLAB. /maye