CLAP eficiente
Por: Dante Rivas
La alimentación del pueblo venezolano es prioridad para el Gobierno Bolivariano, por eso nos mantenemos desplegados, gestionando soluciones, evaluando propuestas y alternativas para que nuestros sistemas de distribución sean más eficientes, especialmente los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), garantía de seguridad alimentaria en nuestro país.
Esta semana, en el contexto del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica sostuvimos un importante encuentro con el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, en el que debatimos estrategias para fortalecer, redefinir y perfeccionar este mecanismo para darle un nuevo comienzo, como solicitó el presidente Nicolás Maduro.
En todo el país instalaremos un Estado Mayor del CLAP con mesas técnicas especiales para atender los temas de interés. Entre las tareas encomendadas están sincerar las datas, actualizarlas y ajustarlas a la realidad de las familias que tenemos en cada comunidad, así como la información relacionada con las entregas para irlas regularizando progresivamente.
El Gobierno se está comprometiendo y enviará a todas las entidades la cantidad necesaria de alimentos para asegurar una distribución directa con la participación efectiva de las instituciones, el Poder Popular y familias organizadas. Así protegeremos al pueblo y combatiremos los efectos del bloqueo económico.
De igual modo tenemos que activar la “P” de producción de los CLAP y fortalecer las Ferias del Campo Soberano. En Nueva Esparta haremos lo mismo en los mercados populares para distribuir lo local. Seguiremos haciendo alianzas para garantizarle al pueblo el acceso a alimentos frescos, de calidad y a precios solidarios.
A propósito de este tema, informo que en Nueva Esparta recibimos un buque con 111 contenedores cargados con 2.408 toneladas de alimentos. Llegaron 108 mil cajas CLAP (1.512 toneladas) para beneficiar a igual número de familias y 896 toneladas para el Programa de Alimentación Escolar, lo que beneficiará a 92 mil estudiantes en 238 escuelas. La dotación consta de aceite, arroz, caraota, harina de maíz y carne para cubrir los meses de febrero, marzo y abril.
Seguiremos trabajando de forma articulada para reducir los tiempos de espera, juntos lograremos mejores resultados. Un abrazo.
Dante Rivas