CLAP Productivos se fortalecen en Yaracuy
La organización popular fortalece en Yaracuy a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), con instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien instruyó activar la “P” de Producción, en los más de 45 mil CLAP Productivos constituidos en el país.
Con el equipo de la Dirección Territorial de Yaracuy, a cargo de Lenin Delgado, y acompañado del Secretario de Desarrollo Económico del estado, Rafael Morales, visitaron las experiencias de los CLAP Productivos, en el municipio Coronel José Joaquín Veroes.
“Desde el ministerio le garantizaremos su productividad y la compra de sus rubros a precio justo, para garantizar el impulso de los Programas Sociales en el país”, expresó Lenin Delgado, quien agradeció el trabajo mancomunado entre el presidente Constitucional, Nicolás Maduro; el ministro, Carlos Leal Tellería; el gobernador, Julio León Heredia; el alcalde Leonardo Machado, junto al pueblo organizado, a través de los CLAP y los productores que activan la “P” de Producción.
De igual manera, Rafael Morales ratificó el compromiso del estado Yaracuy, de apoyar al 100 % la producción de los CLAP y la movilización de sus productos, ya que es la única forma de vencer el bloqueo económico.
Por su parte, el líder de comunidad y productor del CLAP “Agua Negra”, del municipio, Johan Pérez, manifestó que en esta zona afrodescendiente, herederos del gran luchador Miguel de Buría, habitan más de mil 150 familias. Todas viven de sus parcelas productivas, que están entre una y cinco hectáreas por familia, allí producen plátano, yuca, ocumo, ají, pimentón y berenjena, donde la mayor cosecha es el plátano, con una producción semanal de más de 21 toneladas.
“Nos sentimos contentos y entusiasmados con este plan de siembra que nos presenta el Ministerio de Alimentación, dirigido por nuestro ministro, Carlos Leal Tellería, que permite vender nuestros rubros de forma directa, para beneficiar a las Casas de Alimentación, escuelas, beneficiarios del Instituto de Nutrición, y pueblo en general, a través de las Ferias del Campo Soberano, así podemos decir que alimentar es vencer, y estamos venciendo”, testimonió el productor.
Otro productor, Rafael Reyes, explicó con el amor y dedicación que siembra, que esto representa el sustento de su familia, dijo además, que “si todos siguen este ejemplo mejora Venezuela, producir es amar a Dios y al prójimo”.
Para el mes de agosto, Minppal estima arrancar el «Plan Campesino» de compra directa al productor, para distribuir a los Programas Sociales, dentro de las políticas de apoyo del Gobierno Bolivariano, lo que garantiza la seguridad y soberanía alimentaria para el Pueblo.

Fuente: Misión Alimentación
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/OQ/GT