Clausura del Coloquio Internacional Bolívar y San Martín se realiza en Caracas

En el auditorio de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, se realizó la Clausura del Coloquio Internacional Bolívar y San Martín: Bicentenario de la entrevista de Guayaquil, organizado por el Centro de Estudios Simón Bolívar, en donde participaron intelectuales internacionales y nacionales.

La profesora boliviana, Consuelo Durán, destacó en su ponencia “La entrevista en Guayaquil de 1822: Independencia, geopolítica y perspectivas futuras de las naciones”, que durante estos tres días de coloquio, intelectuales e historiadores, han logrado realizar diferentes abordajes desde diferentes perspectivas e interpretaciones a esta importante entrevista de Bolívar y San Martín.

Destacó además, que también los invitados a este coloquio realizaron balances historiográficos, que permitieron abordar las ponencias y mostrar otro punto de vista en el ámbito actual, con respecto a la entrevista de Guayaquil.

Por ello, Durán identificó para su ponencia tres puntos resaltantes: el primero, la influencia del contexto externo e interno en la configuración  del proyecto liberal de 1814 y 1821, el egundo aspecto son 3 puntos coincidentes de la entrevista de Bolívar y San Martín en Guayaquil y el tercer punto, es la conversación de Bolívar y San Martín y las reflexiones a nuestro presente.

Los ponentes del Coloquio Internacional Bolívar y San Martín: Bicentenario de la entrevista de Guayaquil, han expresado que este espacio fortalece la práctica del proyecto de integración Latinoamericana que iniciaron los libertadores, así como plantear aspectos que han dejado como huella en la memoria de los pueblos, la  solidaridad y la unidad.

VTV/MQ/LL