La clave para combatir la COVID-19 es reconocer los síntomas de la enfermedad
“Es importante conocer la COVID para poder prevenir la enfermedad, de este modo, al reconocer que se presentan los síntomas, se acude al médico y, posterior a ello, se cumple con las medidas de aislamiento para no propagar más la enfermedad”. Así lo aseguró la neumonóloga, Indira Belisario, durante el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión.
La neumonóloga indicó que cualquier síntoma de gripe puede tratarse de COVID, sobre todo si alguien cercano presentó los síntomas.
Por su parte, el pediatra neumólogo, Daniel Peña, afirma que el coronavirus “llegó para quedarse”, por lo que tenemos que acostumbrarnos a vivir bajo mecanismo de prevención, como “un arma para combatir la enfermedad”.
En este sentido, dijo que, ante el alza de casos de COVID-19, la mejor herramienta disponible es “completar el esquema de vacunación y los refuerzos correspondientes”, y continuar aplicando las medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas y la desinfección de manos. Y en el caso de los niños mayores de 2 años, resaltó la importancia de vacunarlos, por lo que explicó que «se trata una vacuna que contiene el virus inoculado» y «no representa ningún peligro» para la salud de los pequeños del hogar.
En referencia a cómo afecta este virus a los niños, explicó que “la respuesta inmunológica de los infantes, es mayor a la de los adultos”, ya que “la indemnidad de los vasos sanguíneos de los niños contribuye a una mejor respuesta inmunológica y los síntomas no sean tan severos”.
Además indicó, que para saber si un niño está infectado, se debe evaluar la presencia de fiebre, resfriado común, congestión nasal, estornudo, dolores musculares o articulares.
VTV/FB/LL