EN CLAVES | Logros de 2024 llevarán sello «hecho en tiempos de guerra»

Venezuela ha logrado enfrentar un verdadero “genocidio económico” perpetrado por el imperialismo estadounidense desde hace 9 años, y se han superado los daños que se causaron en la cotidianidad de los venezolanos y venezolanas mediante la resistencia heroica de todos sus sectores humanos, con lo cual se consolida una recuperación evidente en diversos ámbitos, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,Nicolás Maduro Moros, en su Mensaje Anual ante la nación, realizado desde la Asamblea Nacional (AN).

“Se dice fácil, pero no perdamos de vista que la magnitud de nuestros logros se da en un contexto extremo y particular. Venezuela forma parte de los 19 países a quienes los Estados Unidos de Norteamérica, el imperialismo estadounidense, de manera ilegal, viola sus derechos económicos, comerciales y humanos todos los días, sistemáticamente, desde hace 9 años (…) al mantener más de 930 sanciones criminales, inmorales, ilegales sobre nuestra nación”, agregó el jefe de Estado, al exponer los números y los alcances de los avances inéditos en la economía nacional.

Algunos logros del crecimiento económico con igualdad:

  • La inflación se redujo en 33 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior (2022), que alcanzó la cifra más baja desde 2013, al ubicarse en 2,4 %.

 

  • Venezuela reflejó en 2023 el menor incremento del dólar, desde que se crearon las mesas de cambio, con una tasa de variación acumulada de 205,6 %.

 

  • Crecimiento sostenido durante 10 trimestres en 2023.

 

  • PIB agrícola creció en siete semestres consecutivos, con un cierre en octubre del 5,20% del volumen de producción.

 

  • La producción agrícola sostuvo su sólido nivel de crecimiento del 5 % durante cinco trimestres consecutivos.

 

  • La población ganadera creció en 3,9 % con 29 millones 972 mil 313 cabezas de ganado vacuno, ovino, caprino y bufalino. 

 

  • La producción de carnes rojas se fortaleció con el crecimiento del rebaño bufalino que llegó a tres millones 768 mil 034 animales en 2023.

 

  • Venezuela tiene 100 % de producción soberana en los siguientes rubros: café, plátanos, yuca, ocumo, queso blanco, leche líquida completa, zanahoria, pimentón, auyama, cambur, piña, lechosa, guayaba, naranja, melón, patilla, papas, cebolla, pescado fresco, tomate, carne de res, pollo y cerdo.

 

  • El sector industrial mostró un crecimiento de 3,93 % en el tercer trimestre de 2023. 

 

  • La actividad comercial se expandió en 3,49 % en el tercer trimestre de 2023. 

 

  • La manufactura privada acumuló diez trimestres de crecimiento sostenido con 3,93 % en el tercer trimestre.

 

  • Por primera vez en 10 años se supera el millón de llegadas internacionales con un un millón 250 mil 15 turistas, es decir, Venezuela recibió un 25 % más de turistas extranjeros en relación al 2022.

 

  • La actividad petrolera creció un 12,99 % en el tercer trimestre de 2023, con el incremento en 14,60 % de la extracción de petróleo crudo y gas natural, lo que generó un aumento de exportaciones petroleras de 60,46 %.

 

  • PDVSA cerró el año 2023 con un ingreso de seis mil 230 millones de dólares, para noviembre había alcanzado un aumento global del 11 % de la producción de crudo. 

 

  • La diversificación de la economía en 2023, se centró en la exportación de productos químicos, alimentos, bebidas, tabaco, metales, manufacturas, minerales metalíferos y no metalíferos, con un ingreso por encima de los 758,36 millones de dólares.

 

  • La recaudación tributaria se incrementó en un 26 % y consolidó la cultura del pago de los impuestos y los tributos, al recaudar el equivalente a cinco mil 750 millones 08 dólares.

 

  • Para el 2024, se proyecta un crecimiento del PIB de Venezuela de alrededor del 8 %, que lideró el crecimiento en la región.

 

El mandatario nacional alertó que la inflación, es el enemigo a derrotar como en cualquier economía del mundo. “Hemos ido logrando niveles altísimos de coordinación, para ir logrando pasar del genocidio económico, de la resistencia, al crecimiento”, afirmó.

Destacó que el empresario privado fue también víctima del bloqueo imperial, e igualmente resistió también de manera heroica “para mantener en lo mínimo sus empresas, y ahora están prendiendo los motores para un nuevo crecimiento, para un nuevo avance”.

“Por eso, cada uno de los resultados obtenidos, cada meta cumplida con esfuerzo debe llevar la etiqueta de hoy en adelante, cada obra, cada meta, cada cosa que hagamos, debe llevar una etiqueta clara, diferenciadora de este tiempo que estamos viviendo, que diga hecho, construido, diseñado, creado, superado en tiempo de guerra y bloqueo imperialista”, recalcó el jefe de Estado.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/OQ