Claves para cuidar la salud durante las fiestas decembrinas

Ya entramos a la cuenta regresiva para celebrar Navidad y Año Nuevo, festividades que son momentos de alegría y celebración que, sin embargo, pueden tener efectos significativos en la salud, especialmente en las rutinas de sueño y en la microbiota intestinal.

Expertos en salud han identificado el consumo excesivo de alimentos condimentados, bebidas poco saludables y, en particular, el impacto del alcohol en el sueño como prácticas comunes durante estas festividades. El sueño inducido por el alcohol se caracteriza por un aumento del sueño profundo y despertares más frecuentes durante la noche.

Aunque puede parecer que conciliar el sueño es más rápido después de beber, la calidad del sueño se ve comprometida, lo que puede tener efectos a largo plazo, incluso ansiedad, nerviosismo y problemas como parálisis del sueño, pesadillas o terrores nocturnos.

El consumo excesivo de alcohol y alimentos calóricos durante las festividades puede afectar la microbiota intestinal, disminuye la presencia de bacterias beneficiosas como bifidobacterias y lactobacilos. La ingeniera en biotecnología, Catalina Garrido, destaca la importancia de mantener una microbiota equilibrada para la salud digestiva y la función inmunológica, sugiriere el consumo de probióticos como una opción para contrarrestar los desórdenes alimenticios.

Los expertos sugieren mantener un tiempo de celebración limitado, especialmente al considerar el consumo de alcohol. Además, es esencial tener en cuenta la alimentación antes de dormir, evitar alimentos pesados y ricos en grasas.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG