Autoridades del Cmdnna Girardot desarrollan campañas de prevención sobre «retos vírales»
En el estado Aragua, autoridades del Consejo Municipal de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) de Girardot, desarrollaron una campaña de prevención para concientizar sobres las causas, procesos legales y las consecuencias de dichas acciones, con el objetivo de evitar que los jóvenes realicen peligroso «retos virales» a través de las redes sociales, según publicación en la cuenta de la red social Instagram, @proteccioninfantilyadolescentes.
La directora del Cmdnna Girardot, Mary Boyer, en compañía de la psicóloga Sheznarda Blanco, abordaron temas relacionados a la importancia de la conexión familiar y de cómo establecer límites al momento de usar los equipos móviles.
Asimismo, Boyer indicó que «continuamos conectados y articulados con las comunidades, mediante la promoción y divulgación de estrategias para velar por la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio».
Por su parte, Blanco resaltó que «las familias deben mantener líneas de comunicación abiertas para establecer una relación de confianza y enseñarles a discernir del bien y el mal, no permitan que sus hijos descubran el mundo a través de una pantalla y de terceras personas completamente desconocidas».
Cabe resaltar que los retos virales de las redes sociales son llamados el rompe cráneos, La cicatriz francesa, El Clonazepam y el reto de las 48 horas, y las especialistas se encargaron de hacer mención de cada uno, puesto que son los actos con mayor incidencia entre la población infantil y juvenil.
Por último, la presidenta del Cmdnna Girardot, instó a la población a dirigirse a la sede del organismo, donde podrán recibir información de un equipo calificado sobre talleres, asesoría y la realización de denuncias.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/BH/GT