CNAC fortalece capacitación de 800 jóvenes en el campo audiovisual

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) cierra con éxito su segundo ciclo de talleres audiovisuales, elevando a 800 el número de beneficiarios de este programa de capacitación de alcance nacional.

Durante el primer ciclo del año, unos 605 estudiantes recibieron capacitación en áreas de desarrollo profesional para el mundo audiovisual, y al cierre del primer semestre de 2022 se suman 200 nuevos participantes que cumplieron con los objetivos académicos de este programa que se desarrolla en forma gratuita.

Para Pedro Tovar Molero, cursante del taller, uno de los aspectos más significativos de los cursos del CNAC es la oportunidad de aprender sobre temas claves para la industria cinematográfica, “son una ventana al conocimiento”, aseguró.

Para este fotógrafo de profesión, con más de 4 años dedicados al campo audiovisual, la experiencia le ha permitido orientar sus objetivos a la participación de festivales «antes no lo conocía; pero ahora comienzo a involucrarme con los festivales fotográficos y es todo un reto».

Pedro Tovar, también participa en el taller Técnicas del Pich, que dicta la docente Moraima Mora, y se mantiene a la espera de la nueva oferta académica del CNAC para continuar su preparación, de manera presencial o bajo la modalidad remota, a través de canales electrónicos.

VTV/CC/ADN

Fuente: Prensa MPPC