CNAC y Fundación 100% San Agustín suscriben acuerdo para acondicionar Sala de Cine del Teatro Alameda

Gracias a un acuerdo firmado entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y la Fundación 100% San Agustín, la infraestructura del Teatro Alameda será acondicionada y contará con nuevos equipos para la exhibición de películas.

Se trata del convenio de estímulo establecido con el CNAC, para el mejoramiento de la sala de cine del local, que deberá estar listo para su funcionamiento en 2023.

La infraestructura de este recinto, que desde 1943 forma parte del patrimonio local, es parte importante del cine venezolano que crece en la zona sur de la parroquia San Agustín.

El acuerdo sigue impulsando el proyecto de transformación social que avanza en esta barriada de Caracas, donde la cultura construye un futuro de redención que ha logrado superar todas las pruebas a su paso, refiere nota de MinCultura.

El presidente del CNAC, Carlos Azpúrua, destacó la importancia de este proyecto que promueve el desarrollo sustentable de la producción cinematográfica nacional, pero que es también, un reconocimiento a la herencia cultural de esta emblemática parroquia y a la perseverancia de sus habitantes.

Desde el año 2013 el Teatro Alameda reabrió sus puertas para integrar, junto a la Plaza “El Afinque de Marín”, un circuito cultural que muestra lo mejor del ingenio, la sonoridad y la creatividad de los habitantes de San Agustín del Sur.

Por su parte, el presidente de 100% San Agustín, Reinando Mijares, agradeció el apoyo a la labor que desarrolla esta fundación “dedicada a la promoción del arte y su energía dinamizadora para la transformación social y la inclusión”, aseguró.

El Teatro Alameda y su sala de cine

La infraestructura del teatro cuenta con una la sala principal, un área de exposiciones, una sala de estar, taquillas y es también sede de agrupaciones culturales de San Agustín. También conocido como cine Alameda, es un espacio de fácil acceso desde la estación de Parque Central del Metro de Caracas y el servicio de Metrocable de San Agustín.

Este proyecto, que permitirá mejorar la exhibición de películas y fortalecer la labor cultural de la Fundación 100% San Agustín, prevé la adquisición e instalación de una pantalla cinematográfica eléctrica retráctil y un proyector, así como la dotación de una computadora multimedia con capacidad de reproducción de DCPs y diferentes tipos de material audiovisual.

Las mejoras para la sala de cine incluyen además, de un sistema de sonido adecuado para la exhibición de largometrajes y cortos.

En las montañas de San Agustín se asentaron las primeras barriadas de Caracas a mediados del Siglo XX, inmortalizadas en “Caín adolescente” (1959) de Román Chalbaud. Allí surgió también, una comunidad laboriosa que hoy mantiene una identidad diversa y que asume el cambio social como expresión de su cultura.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/JMP