Uso de Canaima GNU/Linux se ampliará en 2025
El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), presentó un cronograma de actividades para el próximo 2025, con el objetivo de promover y ampliar el uso del Sistema Operativo Canaima GNU/Linux en toda Venezuela. Este plan busca reactivar la participación comunitaria a través de diversos encuentros y talleres a lo largo del año, donde los usuarios podrán involucrarse con el proyecto.
Además, posee un modelo de desarrollo que se adapta a las necesidades propias de la nación en sus nuevas versiones. El CNTI reafirma su compromiso con el desarrollo del software libre y la construcción de una comunidad activa y comprometida con la soberanía tecnológica. La versión estable de Canaima GNU/Linux 8.0, tiene nombre código «Kavanayén».
Esta versión, que lleva el nombre de la comunidad indígena pemón de Kavanayén, ha sido diseñada para ofrecer un sistema operativo con un nuevo centro de software que facilita la instalación y gestión de aplicaciones, lo que hace que la experiencia del usuario sea más amigable, según indicó el equipo del Mincyt en su página web, donde destaca las ventajas del sistema.
Este proyecto tiene 17 años, Kavanayén tiene ciertas particularidades enfocadas en el desarrollo de un sistema operativo robusto, seguro y accesible para todos los usuarios, es por ello que desde el Mincyt se concientiza a través del decreto 3390 y de la Ley de Infogobierno, para el uso de este tipo de sistemas operativos orientado hacia el uso de software libre.
Fuente: Mincyt
VTV/JR/CP