CNTI ofrecerá en el Celarg talleres demostrativos de software libre

El Centro Nacional de Tecnologías (CNTI) ofrecerá un ciclo de talleres demostrativos de herramientas en software libre, todos los martes en la sala C, piso 6 de la Fundación Celarg, de 10:00 a.m. a 12:00 m, reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

La programación, que tendrá entrada libre, presentará cada semana un taller de noventa minutos, donde el público podrá conocer e informarse sobre alternativas existentes para sustituir los programas que ofrece la suite de Adobe que recientemente suspendió sus servicios en Venezuela, producto de las agresiones del Gobierno de Estados Unidos contra la economía nacional.

El objetivo de este ciclo de talleres es mostrar la calidad del trabajo y todo el potencial que tienen los programas en software libre para las áreas del diseño gráfico, audiovisuales, fotografía y comunicación social en general.

Además, se ofrecerá un taller para sensibilizar sobre el uso de los sistemas operativos libres para romper con  la dependencia tecnológica.

Talleres demostrativos

Este martes 12 de noviembre, se realizará la sesión Entorno legal y político del software libre en Venezuela,  a cargo de Gloria Rojas.

El próximo martes 19 de noviembre, se presentará el Taller demostrativo de la herramienta Blender, programa multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También se emplea para la composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura y pintura digital.

El 26 de noviembre, se realizará el Taller demostrativo de Inkscape, editor de gráficos vectoriales libre y de código abierto, que puede crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos, e ilustraciones complejas. La facilitación estará a cargo de Carmen Álvarez y Adrián Gelvis

El martes 3 de diciembre, se realizará el Taller demostrativo para hacer transmisiones especiales en RRSS con aplicaciones libres, a cargo de Henry Contreras.

La programación concluye el 10 de diciembre, con el taller sobre la herramienta Kdenlive, editor de video no lineal para KDE, basado en MLT framework. El facilitador será Alejandro Perdomo.    /CP