Vehículos eléctricos pueden convertirse en víctimas de la crisis energética en Alemania
Los crecientes precios de la energía en Europa crean «el riesgo de que los potenciales compradores le den la espalda a la movilidad eléctrica» en Alemania, según recoge la agencia de noticias rusa Actualidad RT en su portal web.
De acuerdo a la advertencia de los expertos, actualmente es más caro cargar un vehículo eléctrico que llenar el depósito de un carro de diésel o gasolina, una diferencia que puede llegar a suponer un gasto de 30 euros al mes en el bolsillo del consumidor.
En este contexto, el director del Centro de Investigación Automotriz, Ferdinand Dudenhoffer, insinúa que los automóviles con carga eléctrica podrían encontrarse «claramente en desventaja» para fines de 2023.
A esa desmotivación se le suma la disminución de las bonificaciones estatales que el Gobierno alemán concede por la compra de vehículos eléctricos.
La publicación señala que actualmente las esperas para la entrega de un auto eléctrico son de más un año, por lo que el comprador dispondrá de una ayuda económica menor de la prevista, mientras que los compradores de vehículos híbridos directamente ya no contarán con ningún subsidio estatal.
Las más de 14 mil estaciones de servicio en Alemania tendrían que convertirse rápidamente en puntos del suministro de energía para poder dar un empujón a la industria. De lo contrario, el gran avance del coche eléctrico no tendrá lugar hasta dentro de años.
El experto cree que «el cambio a la movilidad eléctrica ciertamente se ralentizará», mientras los pronósticos apuntan a que la producción de automóviles con batería en Europa seguirá cayendo en 2023 y tan solo 11 millones de automóviles podrían salir de la línea de ensamblaje en toda la industria en lugar de los 18 millones planificados.
Por su parte, el fundador de la nueva plataforma de automóviles Carwow, Philipp Sayler von Amende, comunicó que el interés por los carros eléctricos «se disparó» tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania «a causa del fuerte aumento de los precios de la gasolina».
Von Amende señala que en ese momento hasta el 60 % de los consumidores estaban dispuestos a comprar un auto eléctrico, una cifra que en las últimas semanas ha caído por debajo del 40 %.
VTV/FB/EMPG