Cojedes se prepara para las Olimpiadas de Robótica Creativa
Con motivo de afinar detalles para las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025, las autoridades académicas del estado Cojedes, pertenecientes al programa Semilleros Científicos, diseñaron una jornada de planificación de proyectos del área robótica, actividad que se llevó a cabo en el complejo educativo Andrés Benito Espinosa, del municipio Ezequiel Zamora del estado llanero de Cojedes.
Dirigidos por el ingeniero Andrés Guerrero, esta jornada de planificación y proyectos de robótica, expresa que el objetivo es perfeccionar los detalles de los proyectos que serán presentados en las olimpiadas.
Con este tipo de actividad el Gobierno Bolivariano, busca fomentar la creatividad, el trabajo colaborativo y el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los motores productivos del país.
Unión de instituciones
Las carteras ministeriales de ciencia y tecnología y educación, conjugaron voluntades con el objetivo de fortalecer la vocación científica entre la población estudiantil venezolana, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), y el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) y la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit)
Estos órganos responsables de la organización de las Olimpiadas de Robótica Creativa (ORC), buscan además fomentar el interés y las habilidades en el campo de la robótica entre la población estudiantil, así como, establecer los lineamientos, normativas y criterios de evaluación que rige la competencia.
Con este proceso se busca asegurar un desarrollo estructurado y con un impacto educativo significativo, garantizando que la ORC se convierta en una plataforma efectiva para el aprendizaje y la innovación.
Fuente: MinCyT
VTV/LB/DB/