Colegios electorales abren sus puertas en Siria para las elecciones presidenciales

A las 7:00 (hora local) de este miércoles, se ha iniciado la votación en las elecciones presidenciales de Siria en unos 12 mil 102 colegios electorales repartidos en todas las ciudades y regiones del país, ha informado la agencia siria oficial de noticias, SANA.

Unos  18 millones de sirios son convocados para votar en las elecciones desde dentro y fuera del país. La cifra incluye también a los ciudadanos sirios residentes en el extranjero que ejercieron su derecho al sufragio el pasado 20 de mayo en las sedes embajadas y consulados de Siria, ubicadas en El Líbano, Australia, La India, China, Rusia, España, Indonesia, Malasia, Irak, entre otros países.

Hay tres candidatos para elegir: el actual jefe de Estado, Bashar al-Asad; el exviceministro de Asuntos Parlamentarios Abdulá Salum Abdulá, candidato del partido de la Unión Socialista; y Mahmud Marai, el aspirante de la oposición nacional siria.

De acuerdo a SANA, las urnas se han abierto en presencia de los miembros del comité del centro electoral y los representantes de los candidatos para comprobar que estén vacías. Luego se cierran y no se pueden abrir hasta que comience el escrutinio, agrega.

La mayoría de los sirios considera que las elecciones presidenciales son la mayor prueba del logro de una solución política después de casi diez años de guerra.

Por su parte, el vicecanciller del país árabe, Bashar al-Yafari, también dijo en su día que la celebración de estos comicios es algo imperativo para la estabilidad de la nación. De hecho, señaló que estas elecciones envían al mundo el mensaje de que el Gobierno de Damasco no cederá ante las presiones.

/CP