Sistema Público de Salud en Monagas logra 95 implantes de marcapasos

El sistema público de salud en el estado Monagas registró un importante logro, al haber alcanzado 95 implantes de marcapasos en lo que va del 2024. En este caso, la paciente Duglimar Antón, con 22 años de edad y con síndrome de Down, fue una de las favorecidas con esta jornada quirúrgica en la que recibió un segundo recambio de marcapasos y su tercer implante.

La jovencita, que reside en Punta de Mata, capital del municipio Ezequiel Zamora, se convirtió, este sábado 16 de noviembre, en la paciente número 95 de este año en ser beneficiada con la colocación del dispositivo cardiaco por los especialistas del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) «Dr. Miguel Hernández» en los pabellones del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (HUMNT), en Maturín, capital del estado Monagas.

Así lo informó la directora del CCO, Cecilia Jiménez, quien añadió que Duglimar presentó un bloqueo auriculoventricular congénito (de nacimiento), motivo por el que a sus cuatro añitos recibió el primer implante para mejorar sus condiciones, actividades físicas y aumentar su esperanza de vida. «Creo en el cariño, en el buen trato de las personas, en la paz y en el amor, y todos esos sentimientos están en el corazón. Por eso doy gracias a Dios porque me dieron el marcapasos para tener bueno el mío», dijo Duglimar.

Jiménez indicó que los estimuladores de pulsos y los materiales descartables médico-quirúrgicos son proporcionados gratuitamente por el Gobierno Bolivariano, a través de la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno, sistema digitalizado de conexión directa con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Fuente: Gobernación de Monagas

VTV/KF/ MR/