COLOMBIA | Corte Suprema de Justicia abre investigación contra Álvaro Uribe por red de espionaje del Ejército

La Corte Suprema de Justicia de Colombia informó este martes que ha abierto una indagación preliminar al expresidente Álvaro Uribe por la trama de espionaje contra políticos, periodistas y abogados de derechos humanos descubierta en el Ejército, reseñaron medios internacionales.

De esta manera, la sala de instrucción de la máxima instancia de la jurisdicción ordinaria tendrá que determinar si el hoy senador fue “destinatario de la información de seguimientos ilegales de inteligencia militar en 2019”. La decisión, tomada a mediados de mayo, está basada en un escrito anónimo, que ya ha dado pie a la inspección de varias unidades de la fuerza terrestre, y se enmarca en el escándalo de interceptaciones de la inteligencia militar destapado hace un mes por un medio local.

La red de espionaje estuvo operativa, según las denuncias de algunos de los implicados, entre febrero y diciembre del año pasado y tuvo como objetivo a más de 130 personas. Los expedientes recabados, llenos de imprecisiones y valoraciones infundadas, contenían detalles sobre el domicilio, las oficinas, direcciones de correo electrónico, nombres de amigos, familiares, contactos y otros datos privados. Se trataba de “trabajos especiales” realizados por equipos de ciberinteligencia y supuestamente encargados por superiores. Los seguimientos, que llegaron hasta Jorge Mario Eastman, secretario general de la Presidencia del actual mandatario, Iván Duque, ponen en evidencia la conducta ilegal y desfasada en el tiempo de miembros del Ejército. Las dudas de la Justicia tienen que ver con la implicación de la cadena de mando y los posibles responsables políticos de esas prácticas.

Tras conocerse la dimensión de este nuevo escándalo de espionaje, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció el retiro del servicio activo de 11 oficiales y condenó duramente lo sucedido.

Entretanto, el expresidente Uribe, rechazó la denuncia a través de las redes sociales. “La Corte que todo lo filtra debería explicar por qué hay dos investigaciones en mi contra por un anónimo cobarde”, escribió en Twitter en referencia al alto tribunal.   /CP