Colombia reporta 848.147 casos de COVID-19 y 26.556 muertes
El Ministerio de Salud de Colombia reportó que la cifra de contagiados por COVID-19 en el país aumentó a 848.147 y que son ya 26.556 las personas que han muerto como consecuencia de la enfermedad.
Según la información entregada por el Gobierno el número de muertos por el nuevo coronavirus durante la última jornada fue de 159 y la cifra de contagios aumentó en 6.616 casos.
El total de los recuperados en Colombia es de 757.801 y los casos activos a la fecha suman son 61.925, según Xinhua.
Asimismo, el Ministerio señaló que los lugares con más casos nuevos fueron Bogotá, Antioquia, Valle, Santander, Huila, Cundinamarca, Caldas, Cesar, Cauca, Risarlada, Quindío y Meta.
Las personas que perdieron la vida tenían entre 21 y 105 años de edad y algunas de las regiones donde se reportaron más muertes fueron Bogotá, Valle, Antioquia, Cundinamarca, Santander y Norte de Santander.
Las autoridades informaron que el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, contagiado con COVID-19 completa cuatro días de hospitalización en el Hospital Universitario de Neiva y que es asistido con oxigenoterapia y terapia con corticosteroides.
El mandatario, quien resultó positivo en la prueba de COVID-19 durante septiembre fue internado el pasado miércoles luego de presentar un cuadro clínico que demostraba compromiso pulmonar.
Desde este sábado en Bogotá inició la reapertura gradual de parques temáticos y atracciones de Bogotá como Salitre Mágico, Mundo Aventura y Multiparque bajo la estrategia Bogotá a cielo abierto con todas las medidas de bioseguridad y un aforo máximo de 35%.
«Seguimos reactivando la economía de la ciudad con los parques. Queremos entregarles diversión y espacios de esparcimiento seguros a nuestros niños y jóvenes para que compartan momentos de alegría y felicidad en compañía de toda la familia. La invitación es para que tengamos disciplina, autocuidado y corresponsabilidad», dijo la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán.
También en el Aeropuerto José Prudencio Padilla de Riohacha se recibió el sábado el primer vuelo comercial con 103 pasajeros del avión de la empresa Avianca procedente de Bogotá en el marco de la reactivación gradual del transporte aéreo en el país.