Hace 36 años el Comandante Chávez juró acabar con la miseria y la pobreza
Caracas, 17 de diciembre de 2018.- Con este juramento inspirado en el Libertador Simón Bolívar, el Comandante Hugo Chávez, y un grupo de militares patriotas juraron frente al Samán de Güere romper las cadenas que sometían al pueblo venezolano a la miseria y la pobreza, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Este compromiso adquirido por Chávez y con profundo amor por el pueblo, fue el primer paso para el nacimiento de la Revolución Bolivariana, recordó el Jefe de Estado en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.
Inspirados en Bolívar y con profundo amor por el pueblo, el Cmdte. Chávez, junto a un grupo de militares patriotas, juró frente al Samán de Güere, romper las cadenas que nos sometían a la miseria y la pobreza, dando el primer paso para el nacimiento de la Revolución Bolivariana. pic.twitter.com/CSwWitARzS
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 17, 2018
Así surgió el llamado «Juramento del Samán de Güere», en el que el Comandante y un grupo no precisado de oficiales y suboficiales preocupados y molestos por la situación del país, decidieron la organización del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 que nace como un instrumento para combatir la corrupción en las Fuerzas Armadas.
Así fueron las palabras de ese día:
«Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi honor que no daré tranquilidad a mi alma ni descanso a mi brazo hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos. Elección popular, tierras y hombres libres, horror a la oligarquía», exclamaron los patriotas.
Dicho compromiso está basado en el juramento que realizó el Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro.
¿Por qué Chávez juró exactamente delante el Samán de Güere?
Este era el árbol sagrado por los pueblos indígenas conocidos como Arahuacos y fue exactamente entorno a este árbol que se consumó uno de los genocidios mas terrible de esa etnia por los invasores españoles.
Para los años 1524 y 1526 cuando llegaron los españoles, en su afán por la conquista y adueñarse de las nuevas tierras, atacaron a estos indígenas atando a cientos de hombres, mujeres y niños entorno al tronco de este Samán de Güere, explica el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en su portal. /CC