¿Comer cotufas en exceso puede traer problemas para la salud?
Las cotufas son de esos alimentos que a la mayoría de personas les gusta consumir. Ver una película, disfrutar de un partido de fútbol o estar en otro plan de entretenimiento acompañado de este producto, resulta una experiencia agradable.
Sin embargo, es importante saber que las preparadas en casa son más saludables que aquellas que se compran en el supermercado, puesto que muchas de estas suelen tener mayor contenido de sal o, si son caramelizadas, de azúcar. Según la Fundación Española de la Nutrición, el maíz es un grano con un alto contenido de fibra y una buena fuente de ácido fólico, vitamina C y niacina.
Dado que es un producto bastante consumido, hay análisis que llaman la atención sobre los efectos que puede tener sobre la salud. Por ejemplo, hay análisis que sugieren que el saborizante de mantequilla que se emplea en las cotufas de microondas podría causar enfermedades. Este compuesto se llama diacetilo.
Por ejemplo, la American Chemical Society dio a conocer su preocupación al señalar que este saborizante podría producir efectos dañinos en la proteína cerebral que se asocia con la enfermedad de Alzheimer, lo que incrementa el riesgo de que las personas puedan enfrentar este padecimiento, cuando consume en exceso este alimento.
Expertos también dicen que el ácido perfluorooctanoico, una sustancia química sintética aplicada al revestimiento de bolsas de las cotufas de microondas, puede generar afectaciones. Su aplicación impide la interacción con líquidos o grasas, creando la superficie antiadherente en el revestimiento de las bolsas.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG