¿Comer semillas de Chía? Estos son sus beneficios
Las semillas de chía tienen un gran reconocimiento por ser un alimento que ofrece una serie de beneficios para el organismo y gracias a que pueden agregarse a la dieta de diferentes formas. Son fuente vegetal de ácidos grasos poliinsaturados, en especial de ácido alfalinolénico (ALA), el precursor vegetal del omega-3.
Su potencial antioxidante y sus efectos beneficiosos para ayudar a controlar la diabetes, el colesterol o la hipertensión, además de sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldadas por la evidencia científica.
Además de los antioxidantes, estas semillas contienen proteínas, fibras, vitaminas y minerales, que las convierten en un buen complemento nutricional, natural y económico, así lo precisan expertos.
Se pudo conocer que, las semillas de chía, protegen el corazón y se debe a su elevado contenido en omega-3, ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en la sangre.
También gracias a su alta cantidad de fibra, la chía es capaz de evitar el aumento rápido de la glucemia, el cual controla la cantidad de azúcar en la sangre, por lo que ayuda a regular la diabetes tipo 1 y tipo 2.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/LL