Costa Rica se prepara para elecciones presidenciales y legislativas
Las elecciones presidenciales y legislativas de Costa Rica, previstas para el próximo domingo entraron este jueves en el cierre de campaña, por lo que quedan prohibidas todo lo que tenga que ver en promover la hoja de vida y los programas políticos de los candidatos en pugna.
La medida se conjuga con la veda electoral y la prohibición de campañas propagandísticas en espacios públicos, refiere el portal TeleSur.
Dichas medidas no prescriben la posibilidad de llevar a cabo debates entre los aspirantes a la presidencia, de acuerdo con la Ley Electoral vigente.
Por ello, para la noche de este jueves se prevé el cruce de opiniones final entre los seis candidatos que captan mayor intención de voto, a cuya cabeza aparecen el expresidente José María Figueres, con un empate técnico con Lineth Saborío, según una reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR).
El objetivo fundamental de prohibir el ejercicio propagandístico en las jornadas próximas a la elección es permitir que los votantes puedan reflexionar sobre los programas políticos sin ser influidos con respecto a su voto.
Para estos comicios el número de electores habilitados ronda los 3.5 millones de costarricenses. Los cargos a elegir serán el de presidente, dos vicepresidentes y los 57 diputados a la Asamblea Legislativa, quienes ejercerán sus cargos durante el período 2022-2026.
EL