Comienza la huelga en Argentina contra las medidas económicas de Macri
Miles de trabajadores de diversos gremios argentinos comenzaron este martes 30 de abril una huelga por 24 horas, para repudiar la situación económica del país y las medidas impuestas por la Administración de Mauricio Macri.
Durante la jornada no funcionan los subterráneos de la capital y varias líneas de colectivos interrumpieron sus servicios, reseña RT.
Docentes de escuelas públicas y privadas no dan clases, mientras que la mayoría de las universidades se pliega a la medida. Tampoco hay traslado de camiones, situación que afecta la recolección de residuos o el transporte de diversos productos comerciables.
Los bancos públicos están cerrados, y algunos privados también. Los vuelos del día se cancelaron. Los hospitales públicos tienen a miles de médicos y empleados de la salud que se adhieren a la huelga, aunque otros sindicatos prefieren prestar servicio. Así millones de ciudadanos ven afectada su jornada y sus actividades cotidianas.
De esta forma, comienza el día de protestas convocado por los principales gremios opositores al Gobierno, que también cuenta con la participación de movimientos sociales.
Jornada de protestas
Las marchas y actos principales serán a partir de las 13 (hora local) en la Plaza de Mayo, frente a la casa de Gobierno, el lugar más típico para las protestas en ese país sudamericano.
Además, hay cortes de calles y rutas en distintos puntos del territorio nacional, mientras las agrupaciones políticas y sindicales se trasladan hacia la zona céntrica de la capital.
En el puente La Noria, donde se une la Ciudad con la Provincia de Buenos Aires, un acceso clave para los trabajadores y estudiantes que deben ingresar a esa urbe porteña, se produce un corte y ya hay tensión con las fuerzas policiales.
De hecho, trascendió un video donde se pueden ver a varios protestantes discutiendo con un uniformado: «¡Yo trabajo en el Estado, 15.000 pesos (348 dólares) por mes me dan!», manifestó un manifestante en el audiovisual.
