Comienza a regir veda electoral camino a las primarias en Argentina

A 48 horas de realizarse las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, la veda electoral comienza a regir para todos los aspirantes de los diversos partidos y alianzas que buscan su candidatura a las generales de octubre.

Como estipula la Cámara Nacional Electoral, desde las 08:00 hora local se prohíben los actos públicos de proselitismo y la publicación o difusión de encuestas y sondeos preelectorales, reseña Prensa Latina en su portal web.

Más de 33 millones de ciudadanos deberán ir a las urnas en esta primera fase, con la mayor cantidad de electores en la provincia de Buenos Aires, donde fueron inscritas 12 millones 515 mil 361 personas, seguido por Córdoba, Santa Fe y la capital federal.

Para las PASO, donde quedarán definidos los candidatos que irán tras la presidencia, la vicepresidencia, puestos en las provincias y en el Congreso, los aspirantes a llegar a la Casa Rosada, de los 10 binomios en disputa, deberán reunir el 1,5 por ciento de los votos necesarios para afianzar su candidatura.

En su recta final de campaña, las principales fuerzas políticas que compiten en las PASO pusieron el ojo en la provincia de Buenos Aires la víspera y convidaron a los votantes a conocer por qué y por quiénes elegir.

El presidente Mauricio Macri, quien va por la reelección desde el espacio Juntos por el Cambio, salió a apoyar a la gobernadora de esa provincia, María Eugenia Vidal, en un acto en la localidad bonaerense de Vicente López, donde volvió a reivindicar sus políticas de Gobierno y pidió al país respaldar su modelo de gestión.

Mientras el otro brazo político en contienda que asoma también fuerte de cara a las generales de octubre, el Frente de Todos, se sintió tanto en Buenos Aires como en Córdoba, donde su precandidato presidencial, Alberto Fernández, cerró la campaña en un bastión importante y llamó una vez más a reconstruir otra Argentina diferente a la actual.

También el aspirante por esa coalición a la gobernatura de la provincia de Buenos Aires, el exministro de Economía Axel Kicillof, protagonizó el acto de cierre en la localidad de Merlo junto a la intendenta de La Matanza y aspirante a la vicegobernatura, Verónica Magario, y la principal figura de la oposición en este país, precandidata a vicepresidenta, la exmandataria Cristina Fernández.

En tanto el binomio compuesto por el también exministro de Economía Roberto Lavagna, aspirante a la Presidencia, y el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, su acompañante en la boleta, escogieron a la localidad bonaerense de San Martín para poner fin a su campaña. /JML